Mamoplastia de Aumento ¿Qué es?
La Mamoplastia de Aumento consiste en la colocación de prótesis o implantes bajo la glándula mamaria o bajo el músculo pectoral con el propósito de aumentar el volumen mamario. La prótesis mamaria puede también añadir algo de consistencia o firmeza, pero no puede “levantar” un seno “caído”, este levantamiento debe ser realizado con una técnica adicional y esta puede acompañarse de la prótesis, si se desea un aumento del volumen. Este procedimiento puede practicarse por diversas vías, dependiendo de cada caso en particular. Las vías más comunes son:
- La vía areolar: La Areola es aquella zona de piel oscura que se encuentra alrededor del pezón, de tal manera que haciendo la incisión en este límite, entre la piel oscura y la piel clara, obtendremos una cicatriz que puede llegar a ser casi imperceptible. Esta vía de acceso puede utilizar parcial o totalmente la circunferencia marcada por la areola, permitiendo adaptarnos a cada caso e inclusive realizar a través de ella el Levantamiento o Pexia Mamaria como complemento de algunos procedimientos de Mamoplastia de aumento.
- La vía axilar o trans axilar: Esta vía nos permite colocar los implantes, exclusivamente en pacientes cuyos senos no tengan ningún tipo de ptosis (senos caídos), utilizando como sitio para el abordaje, alguno de los pliegues más profundos de la axila, de tal manera que obtenemos una cicatriz bastante oculta, sin relación con los senos y de muy buena calidad. Es importante insistir que si tomamos unos senos caídos y les colocamos prótesis por vía axilar, el resultado será por completo inestético, ya que este tipo de seno, debe ser “levantado” (Pexia mamaria) como parte fundamental de su “embellecimiento”, de otra manera se verán grandes pero caídos. La vía submamaria: Algunos cirujanos prefieren utilizar el surco que se forma debajo del seno como vía de acceso para colocar las prótesis, debido a la facilidad técnica que esta ofrece.
Algunas de Nuestras Pacientes Felices:

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-1

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-2

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-3

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-4

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-5

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-6

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-7

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-8

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-9

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-10

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-11

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-12

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-13

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-14

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-15

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-16

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-18

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-19

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-20

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-21

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-22

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-23

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-24

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-25

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-26

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-27

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-28

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-29

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-30

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-31

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-32

Resultados-Cirugia-Plastica-Dr-John-Garcia-33
Mamoplastia de Aumento ¿Implantes Mamarios o Injerto Graso?
La mamoplastia de aumento la podemos realizar mediante dos técnicas:
Colocación de un implantes mamarios
Realizamos una incisión ya sea en la región axilar, en la región infraareolar o en la región submamaria. Creando un espacio a nivel del seno e introduciendo una prótesis o implante mamario, para darle ese contorno a nivel de tu seno. Los implantes son de ultra tecnología y ya vienen con diferentes formas y tamaños. Podemos tener implantes redondos, implantes anatómicos e implantes cónicos para cada gusto del paciente.
Realización de injerto graso a nivel de la mama
En esta segunda técnica de aumento mamario sería mediante la colocación de injerto de grasa a nivel del seno donde se realiza una liposucción que recolectamos el tejido graso de alguna área específica, especialmente del abdomen se realiza la preparación de esa grasa y se procede a introducir la grasa a nivel de la región mamaria, para darle ese aumento y armonía a nivel del seno.
Tipos de Mamoplastia:
Aumento, Levantamiento o Reducción
Ahora vamos a hablar sobre los tipos de Mamoplastia y cuando hablamos del término de mamoplastia, tenemos que darle el apellido, si es una Mamoplastia de aumento, si es una Mamoplastia de levantamiento o (pexia mamaria) o si es una Mamoplastia de reducción.
Son tres tipos de cirugía que se realizan a nivel del seno, hay muchos pacientes que quieren solamente aumentar el tamaño de sus mamas o que quieren solamente levantarlo, hay otras que quieren disminuir de tamaño. Entonces cada una de ellas tiene su propio nombre y su respectivo proceso.
La mamoplastia de aumento es simplemente hacer una pequeña incisión al nivel de la areola, a nivel de la axila o a nivel del surco. El que tú escojas, tu médico te explicará:
- ¿Cuáles son los pro y contras?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las vías de incisión?
Colocar el implante mamario ya sea arriba del músculo o abajo del músculo, aumentando ese tejido mamario, aumenta el seno y se van a ver tus senos más grandes, por eso se llama mamoplastia de aumento.
Es muy bonito ya que es el tamaño que tú entres a discutir y aclarar con tu médico, esa es la mamoplastia de aumento, siempre lleva acompañado un implante mamario.
Incisiones de una Mamoplastia de Aumento
Mamoplastia de Aumento hay diferentes vías, las pacientes se intrigan por ¿Dónde se va a colocar el implante?, ¿Porque incisión? ¿Cómo hacer?.
Solo hay tres vías para colocar tu implante mamario.
- A nivel de la areola
- A nivel del surco mamario que dejaría una cicatriz de tres a cuatro centímetros
- A nivel de la vía axilar.
Cualquiera de los tres procedimientos, estamos en la capacidad realizarlos ¿Cuál sería el mejor para tu caso y para tu referencia?. Porque hay pacientes que no quieren tocar su areola para evitar pérdida de sensibilidad en su pezón o en su región areolar. Hay algunos pacientes que no quieren su cicatriz en el surco para evitar que no se vean cicatrices o porque tienen un tipo de cicatrización que posiblemente no es muy conveniente.
Hay otras pacientes que prefieren hacerse sus cicatrices en la vía axilar y nosotros te vamos a orientar para eso. La cicatriz en la vía axilar es una cirugía excelente pues queda escondida a nivel del hueco axilar, si en las líneas de la axila y por esta pequeña incisión de 4 centímetros creamos un túnel hacia tu glándula mamaria, hacemos el bolsillo mamario, colocamos su implante y cerramos esa vía de incisión.
Es muy bonita, es completamente tranquila, debes de tener un post quirúrgico adecuado, para que esa cicatriz no se vea y no se pueda percibir. Porque si comienzas a levantar los brazos pues tu cicatriz en la región axilar se va a anchar y se va a notar y lo ideal es que se escondan todas esas cicatrices de tu cirugía.
¿Cuándo se deshinchan los senos?
¿Doctor después de la cirugía quede con seno muy grande? súper importante que tú seas orientada, de que durante el proceso quirúrgico vamos a utilizar ciertos medicamentos, el líquido, suerito con adrenalina, esto hace que tus senos ya aumenten, aparte de eso el trauma quirúrgico de abrir, de crear un bolsillo hace el trauma y se inflama el seno y aparte de eso le sumas que le vas a colocar un implante mamario, entonces se aumenta más el seno.
Hay tres causales para que el seno después de una cirugía sea muy grande, el líquido que se inyecta, el trauma que se realiza y el tamaño del implante mamario. Por eso hay que tener muy presentes estos tres factores, para que cuando desinflama tu seno que viene siendo más o menos a los 3 meses que ya se van organizando y adecuando bien, hasta el año diría yo, quede un resultado que tu esperabas.
Entonces el líquido se seca, el proceso y trauma quirúrgico desinflama, lo único que va quedar es el tamaño de tu implante. Entonces hay que decidir bien qué tamaño quieres debe de ser muy explícita cuando le dices al doctor, “doctor quiero tener más o menos este tamaño” o mostrarle al médico ¿Qué tamaño quieres?. Para que el médico ya se lleve una idea que al final de todo este proceso inflamatorio, alcances ese tamaño que tú deseas.
¿Cuándo puedo dormir de lado o boca abajo?
¿Qué es una contractura capsular después de la colocación de un implante?
- Contractura normal grado 1 y grado 2, En el grado 1 grado, 2 es tranquilo puedes convivir con ello, no hay ningún problema.
- Contractura patológica que indica que debes de cambiar tu implante, es grado 3 y grado 4, sí ya el grado 4 te produce molestia un poco de dolor y se ve diferencia del seno.Grado 3, Grado 4 si debes de pedir asistencia con tu médico para poder hacer el cambio del implante.
Tratamiento simplemente entrar retirar el implante, tratar la cápsula mamaria y colocar tu nuevo implante. No vas a tener una nueva contractura es muy mínimo el riesgo de volver a contratar tu implante, pero puede suceder.
Cirugía de Mamas ¿Anestesía Local o General?
“Doctor quiero hacerme la colocación de implante pero no quiero estar dormida prefiero que me lo hagas con anestesia local”, es un procedimiento que se puede realizar, pero la verdad en mi servicio no lo hago, pues la posición del seno, se encuentra arriba del tórax sobre el tórax, entre el seno y el tórax salen muchos nervios, muchos nervios que dan sensibilidad, dan dolor, entonces para poder hacer un tipo de anestesia que me bloqueé y no sientas dolor, voy a tener que utilizar mucha cantidad de anestesia.
Vas a sentir bastante esa cantidad anestesia como es liquida me va a variar y me va a diferenciar el tamaño del implante, me lo va a alterar. Porque cuando ese líquido se seque todo pues vas a tener un implante depronto un tamaño menor al que tú querías. Entonces ese procedimiento aparte de ser un poco más riesgoso, aparte de ser porque utilizamos más cantidad de anestesia local, aparte de ser un procedimiento que no da un resultado depronto que esperabas y es un resultado que va a hablar mal del médico, la verdad yo prefiero evitar y no hacerlo en mi servicio de cirugía plástica.
Pues aquí deseamos de que tú tengas una linda experiencia en tu cirugía estés completamente dormidita, tranquilita y que alcances el resultado que tú estás deseando.
¿Qué cicatriz voy a tener después de realizarme una Mamoplastia de Aumento?
Mamoplastia de Aumento con grasa propia (Lipotransferencia)
Preguntas súper importante. Doctor lo que pasa es que quiero hacer la lipo y que con la misma grasa que rellenes el seno. Quiero aumentar mi seno no con implantes, sino con grasa, después de haberla extraído, con mi grasa, con la grasa del paciente.
Para mí ese procedimiento en mi experiencia la verdad no lo realizó y no me gusta, te doy la simple razón que cuando se hace esa extracción de grasa de tu cuerpo y se coloca al nivel del tejido mamario, va a pasar lo mismo en todo tipo de transferencia de grasa, va a haber un porcentaje de grasa que se va a morir. Ese porcentaje de grasa que se muere, ya sea a nivel del seno o nivel del glúteo, no va a pasar nada en el glúteo, pero en el seno como tú eres una paciente femenina, las mujeres por lo general tienden a sufrir de quistes de nódulos mamarios, algunas hasta de cáncer mamario y esta muerte celular de esa grasa hace que el tejido se transforme, se cambie y si tú de pronto tienes un gen de una activación de cáncer pues esa muerte celular, Dios no quiera te puede activar ese gen y producir hasta un tipo de tumores, ya sean benignos o malignos a nivel del tejido mamario donde se inyecto la grasa.
Para mi el resultado tampoco es un resultado tan bonito, no es un resultado tan lindo como lo da el implante que fue algo hecho exclusivamente para tus senitos. Entonces este procedimiento de transferencia de grasa hacia a nivel del seno para hacer la mamoplastia aumento con grasa propia, no te lo recomiendo no lo vas a conseguir en mi servicio, soy muy reacio con eso porque intento protegerte, cuidarte y ayudarte.
¿Cómo es mi recuperación cuando me coloco un implante mamario?
Mamoplastia de Aumento y Cirugía de Nariz ¿Dos cirugías a la vez?
Mamoplastia de aumento Doctor ¿Me la puedo hacer? pero quiero también respingarme un poquito la nariz, hacerte una rinoplastia. Claro que si puedes combinar esos dos procedimientos, son dos procedimientos cortos que están estipulados dentro un procedimiento con bajo riesgo.
Te puedes realizar tu procedimiento donde primero se haría tu mamoplastia de aumento y después pasaríamos a lo mas contaminado, que es la nariz a hacer tu rinoplastia. La recuperación va hacer igual, en la mamoplastia de aumento, vas a tener que dormir un poco semi sentada, en la rinoplastia también con la cabecera elevada 30°. Entonces son dos procedimientos que combinan.
Hay pacientes que me dicen doctor quiero hacerme implante de glúteo con rinoplastia, ahí te digo que son dos procedimientos que no combinan, por que las posiciones de recuperación van hacer diferentes y van a traer complicaciones, ya sea para la una o para la otra. Por ejemplo si te haces una rinoplastia con implante glúteo al estar acostada boca abajo pues todo ese trauma quirúrgico, todo ese morado, ese edema se te va ir a la nariz y el postquirúrgico va hacer completamente complejo. Así que la mamoplastia de aumento con la rinoplastia es un procedimiento que se puede realizar a la vez.
Cuidados en la recuperación para tu cirugía de aumento de senos o mamoplastia de aumento.
Post Operatorio y Post Quirúrgico de una Mamoplastia de Aumento
Mi gente en mamoplastia de aumento, para mí es una cirugía muy linda porque después de un procedimiento quirúrgico de más o menos una hora, sales con un seno bien levantado y aumentado del tamaño de la preferencia.
El postquirúrgico es una cirugía espectacular siempre y cuando siga todas las recomendaciones que el médico y el personal de salud te indique. ¿Qué debes de hacer para recuperarte? debes estar más o menos unos 15 días teniendo movimientos parciales de tus extremidades superiores. Al inicio sólo los primeros días vas a poder comer, cepillarte, lavarte el rostro.
Solo vas a hacer un movimiento de flexión de tu antebrazos sobre tu brazo, solo esto vas a hacer los primeros 15 días, no puedes ir a coger objetos y abrir brazo y tu antebrazo porque vas a forzar todos esos tejidos y pues no se va a tener un buen resultado de la cirugía.
Eso es lo primero que puede debes de hacer, ya después de 15 días ya puedes abrir tus brazos y puedes levantarlo hasta la altura del hombro y después de un mes, ya puedes levantar los más arriba del hombro. Es un procedimiento muy bonito una recuperación si las llevas así como te la digo va a ser un resultado excelente, así que te espero para realizar de Mamoplastia de aumento.
¿Qué tamaño de Implante Mamario usar en una Mamoplastia de Aumento?
Tamaño del implante mamario que voy a usar, para mí esto es súper importante y la verdad siempre en la consulta consigo llegar al acuerdo con mi paciente, para saber ¿Qué tamaño de implante vamos a usar? Pues una de mis preguntas es:
- ¿Cómo quieres verte tres meses después de tu cirugía?
- ¿Qué tamaño en el brasier eres ahora, antes de tus cirugía?
- ¿Qué tamaño de brasier o talla de brasier te gustaría tener?
Con relación a eso yo hago un chequeo de mi paciente y le puedo decir, orientarle que tipo de implante, tanta cantidad de gramos o tantos centímetros cúbicos de implante, te voy a colocar para llegar a alcanzar ese resultado que tú estás deseando.
Entonces eso lo decido durante la cirugía junto con mi paciente, igual yo le doy la opción de llevar dos o tres implantes uno más uno menos del tamaño que se escogió, para que en algún momento si tú quieres cambiar o tomar una decisión diferente, pues tengas un chance de poder alcanzar ese resultado que tú deseas.
Pero es muy importante que el médico durante la consulta te aclare, te muestre, te hable, sobre qué tamaño vas usar, si te colocas este vas a quedar así, si te colocas este vas a quedar asa. Es muy importante ver casos clínicos en realidad para que llegues a ese resultado que tú deseas. Lo importante de nuestro servicio es que alcances el resultado deseado, no el resultado que el médico quiera o el que te tocó, es el resultado que tú desees.
Precio de una Mamoplastia de Aumento
Mamoplastia de aumento precios, los precios durante la cirugía de mamoplastia de aumento, varían en cada caso y en cada paciente. Pues hay unos pacientes que tienen un poquito de tejido mamario, entonces la cirugía va a ser un poco mas corta, hay otras pacientes que tienen más tejido mamario entonces la cirugía va a demorar un poquito más.
Hay unas pacientes, que necesitan hacer un cortes extra, por lo menos completar el corte alrededor de la areola, va a demorar un poco más. Entonces el simple hecho de hacer el procedimiento, de hacer el corte, de colocar el implante no es lo que da el valor de la cirugía.
Para mi, como experiencia personal es lo que el médico, contigo encuentre en la evaluación clínica que te hace antes de tu cirugía. El médico ya sabe mas o menos cuanto se va demorar contigo. Si va hacer algo mas tranquilo, si va hacer cortes extra, después de haberte explicado todo eso, pues el médico va tomar la decisión de darte el valor especial para ti. Acuérdate que una mamoplastia de aumento lleva un factor extra que es una prótesis o un implante mamario, que los costos aumentan el valor de una cirugía.